

05/08/13
El Magrama destaca la alta ejecución del plan de uso sostenible de fitosanitarios
Así lo ha subrayado en un comunicado en el que puntualiza que los objetivos fundamentales se centran en el fomento de la Gestión Integrada de Plagas (GIP) y en la reducción de riesgos en el uso de productos fitosanitarios. Transcurridos 6 meses desde la aprobación del Plan, "se constata un balance positivo del grado de cumplimiento de las obligaciones" incluidas en él.
Ha subrayado que este Plan supone la apuesta decidida del Ministerio por introducir criterios de sostenibilidad en los cultivos agrícolas, con una producción que permitirá afianzar la posición en los mercados europeos e internacionales.
Aboga por unos productos agrícolas de mayor calidad y más seguros para los consumidores, al tiempo que garanticen la competitividad y viabilidad económica de las explotaciones.
En cuanto al compromiso de elaboración de guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP) por cultivos o grupos de cultivos, y según lo acordado en el seno del Comité Fitosanitario Nacional, se han reunido los 9 grupos de expertos fitosanitarios de CCAA y repartido los trabajos para que estas guías estén disponibles antes de final de año, han destacado desde el Ministerio.
Por otra parte, en la última reunión del Comité Fitosanitario Nacional se ha aprobado la documentación de asesoramiento y la lista preliminar de cultivos y explotaciones exentas de la obligación de asesoramiento.
"Estas dos herramientas constituyen los pilares de la estrategia con la que el Ministerio pretende fomentar e impulsar la Gestión Integrada de Plagas en el sector agrícola español".
También se ha aprobado un procedimiento de autorización de productos fitosanitarios mediante reconocimiento mutuo, con la participación de todas las administraciones implicadas, los Ministerios de Agricultura y Sanidad, cuya finalidad es agilizar la aprobación de productos fitosanitarios y su disponibilidad.
De igual modo, se han realizado los primeros cursos para directores e inspectores de estaciones de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios (Iteaf), se ha procedido a autorizar las primeras y se ha constituido y puesto en marcha la Mesa Nacional Sectorial de Sanidad Vegetal.